top of page
Buscar

SATI-Q: Interoperable!

Actualizado: 17 feb


Interoperabilidad y SATI-Q

El Programa SATI-Q es una red multicéntrica de registro prospectivo y permanente de indicadores de calidad en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de Argentina.

Las Unidades participantes disponen de un soporte informático de distribución libre y uso integrado a la práctica asistencial para el registro de datos, el Software SATI-Q, que permite la monitorización de indicadores de calidad en forma estandarizada y la generación de informes periódicos de Quality Benchmarking. Esta herramienta es entregada sin costo por la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva a aquellas UCI que participan del Programa.


Para extender el Programa de Calidad SATI-Q a todas aquellas Unidades que cuentan con otra herramienta de registro electrónico de datos, hemos establecido la estrategia de Interoperabilidad del Programa SATI-Q. De esta manera, la participación en el Programa es posible mediante tres Métodos distintos:

Método 1, Formato directo. A través de la exportación directa de la base de datos satiq.mdb. Esta base se genera en forma automática al instalar el software SATI-Q en los equipos locales. El software permite el envío encriptado y anonimizado de los registros cargados.

Metodo Directo



Método 2, EDS. Las Unidades pueden participar a través del envío electrónico de datos anonimizados (o EDS según sus siglas en inglés).

Método EDS



Método 3, Servicios Web. Consiste en el envío de información anonimizada en formato electrónico a través del estándar internacional de intercambio de registros de salud HL7 FHIR, o de otro tipo de servicio REST-API estándar. Para ello desarrollamos el Recurso FHIR SATI-Q, con el apoyo de HL7 Argentina y bajo los estándares definidos por la Organización HL7 Internacional.

Método Servicios Web

En cualquiera de los dos primeros métodos, los datos serán enviados utilizando el panel de usuarios registrados del sitio web de SATI-Q según el siguiente instructivo.


Si desea compartir sus datos a través de un Servicio Web (HL7 FHIR / REST-API), o desea más información al respecto, por favor no dude en contactarnos al correo: satiq@hardineros.com.ar

bottom of page